Venturoli, S. and
Canghiari, E. and
Ciccacci, F. and
Garra, G. and
Ingar, C. and
Lollo, A. and
Molinari, M. and
Romio, S. and
Rossi, S. and
Trentanove, F. and
Weissensteiner, M.
(2012)
ESPACIOS, TRADICIONES Y CAMBIOS EN CONCHUCOS. Ecos desde la Escuela de etnografía del Proyecto “Antonio Raimondi”, Ancash Perú.
Bologna:
Proyecto Archeologico Antropologico "Antonio Raimondi",
p. 343.
ISBN 2-930429-25-9 .
DOI
10.6092/unibo/amsacta/3318.
Full text available as:
Abstract
Este volumen nace con dos finalidades precisas. La primera, dar a conocer los trabajos de investigación etnográfica que un grupo de nueve estudiantes de la Universidad de Bologna (Italia) y otro de la Pontificia Universidad Católica del Perú han desarrollado en la provincia de Huari, Ancash, Perú, durante seis años, entre 2003 y 2008 en el marco del Proyecto Arqueológico y Antropológico “Antonio Raimondi”. La segunda finalidad es realizar la difusión de las únicas miradas etnográficas que hasta hoy se han producido sobre la región Conchucos.
Otro objetivo, más teórico y más implícito, es desplegar a lo largo del camino de la lectura de los casos etnográficos, una visión processual y dinamista de la escritura etnográfica y de la especulación antropológica, procedente de una manera precisa de hacer trabajo de campo. Los artículos aquí propuestos presentan, mediante varios estilos y diferentes acercamientos, una realidad sociocultural en movimiento, en constante cambio. Construyendo cuadros de varios aspectos sociales, políticos y culturales de la provincia de Huari, los autores delinean un escenario en proceso en el cual diferentes actores, ámbitos y dinámicas socioculturales se interrelacionan, participando de maneras diferents en la transformación.
Abstract
Este volumen nace con dos finalidades precisas. La primera, dar a conocer los trabajos de investigación etnográfica que un grupo de nueve estudiantes de la Universidad de Bologna (Italia) y otro de la Pontificia Universidad Católica del Perú han desarrollado en la provincia de Huari, Ancash, Perú, durante seis años, entre 2003 y 2008 en el marco del Proyecto Arqueológico y Antropológico “Antonio Raimondi”. La segunda finalidad es realizar la difusión de las únicas miradas etnográficas que hasta hoy se han producido sobre la región Conchucos.
Otro objetivo, más teórico y más implícito, es desplegar a lo largo del camino de la lectura de los casos etnográficos, una visión processual y dinamista de la escritura etnográfica y de la especulación antropológica, procedente de una manera precisa de hacer trabajo de campo. Los artículos aquí propuestos presentan, mediante varios estilos y diferentes acercamientos, una realidad sociocultural en movimiento, en constante cambio. Construyendo cuadros de varios aspectos sociales, políticos y culturales de la provincia de Huari, los autores delinean un escenario en proceso en el cual diferentes actores, ámbitos y dinámicas socioculturales se interrelacionan, participando de maneras diferents en la transformación.
Document type
Monograph
(Book)
Creators
Keywords
antropologia, etnografia, Peru, Ancash, Conchucos, Ande
Subjects
ISBN
2-930429-25-9
DOI
Deposit date
03 Jul 2012 14:06
Last modified
08 Oct 2012 09:21
URI
Other metadata
Document type
Monograph
(Book)
Creators
Keywords
antropologia, etnografia, Peru, Ancash, Conchucos, Ande
Subjects
ISBN
2-930429-25-9
DOI
Deposit date
03 Jul 2012 14:06
Last modified
08 Oct 2012 09:21
URI
Downloads
Downloads
Staff only: