Ripa, Valentina
(2019)
La aportación de Carlo Boselli a la revista Le lingue estere.
DOI
10.6092/unibo/amsacta/6623.
In: Grammatica e insegnamento linguistico. Approccio storiografico: autori, modelli, espansioni.
A cura di:
San Vicenteq, Félix.
Bologna:
CLUEB,
.
ISBN 978-88-491-5612-6.
In: Quaderni del CIRSIL, (12).
ISSN 1973-9338.
Full text available as:
Preview |
Text(pdf) (La aportación de Carlo Boselli a la revista Le lingue estere)
License: Without prejudice to other rights expressly allowed by the copyright holders, this research contribution can be read, saved and printed for research, teaching and private study. Any other noncommercial and commercial uses are forbidden without the written permission of the copyright holders.
Download (749kB)
| Preview
|
Abstract
A partir de septiembre de 1934 se publicó en Italia una revista especializada en lenguas extranjeras que se llamó Le lingue estere. La revista estuvo activa hasta 1950, con una pausa breve (1944-1945) en la parte del Segundo conflicto mundial que fue más complicada para Italia y
que naturalmente lo fue para una revista nacida en el marco del fascismo: ya en los meses de octubre, noviembre y diciembre, después del armisticio, Le lingue estere no salió con los tres –o más, en ciertos casos– números habituales, sino con un número único; retomó sus actividades en enero de 1946.
Poco conocida también entre los que estudian la historia de la enseñanza de las lenguas extranjeras en Italia, la revista ha puesto siempre el español entre las cuatro lenguas principales de su labor de difusión y seguramente, por lo que concierne la lengua española, sería interesante un estudio sistemático, que comprendiera también su transformación, en 1951, en Le
lingue del mondo. Unica rivista italiana di cultura linguistica. Hasta enero de 1946 –poco antes de su muerte, que ocurrió en febrero–, el redactor
especializado en la lengua española fue Carlo Boselli, reconocido traductor, autor de gramáticas y diccionarios, profesor en centros de enseñanza extra-universitarios, cuyas publicaciones más difundidas, como sus dos diccionarios bilingües (1900, 1937 y respectivas reediciones) y la Grammatica spagnola del XX secolo (1940) ya han sido estudiadas en esclarecidos trabajos de Félix San Vicente, María Cristina Bordonaba,
Estefanía Flores Acuña.
En esta contribución nos proponemos estudiar su trabajo de divulgador y profesor en la revista, proporcionando también informaciones generales sobre la revista misma y lo que publicaba en español o con relación a la
lengua española y a las culturas relacionadas con ella. Esto se conecta también con libros publicados por Le lingue estere –que era también una editorial– y que proceden directamente de la revista, como los cursos
cuatrilingües publicados inicialmente por entregas, y da lugar, asimismo, a la constatación de una evidente intertextualidad entre los artículos que
Boselli publicó en Le lingue estere y sus otras obras, como el manual Sorprese dello spagnolo (Guida allo studio della lingua spagnola) edito più volte fino agli anni settanta dello scorso secolo.
Abstract
A partir de septiembre de 1934 se publicó en Italia una revista especializada en lenguas extranjeras que se llamó Le lingue estere. La revista estuvo activa hasta 1950, con una pausa breve (1944-1945) en la parte del Segundo conflicto mundial que fue más complicada para Italia y
que naturalmente lo fue para una revista nacida en el marco del fascismo: ya en los meses de octubre, noviembre y diciembre, después del armisticio, Le lingue estere no salió con los tres –o más, en ciertos casos– números habituales, sino con un número único; retomó sus actividades en enero de 1946.
Poco conocida también entre los que estudian la historia de la enseñanza de las lenguas extranjeras en Italia, la revista ha puesto siempre el español entre las cuatro lenguas principales de su labor de difusión y seguramente, por lo que concierne la lengua española, sería interesante un estudio sistemático, que comprendiera también su transformación, en 1951, en Le
lingue del mondo. Unica rivista italiana di cultura linguistica. Hasta enero de 1946 –poco antes de su muerte, que ocurrió en febrero–, el redactor
especializado en la lengua española fue Carlo Boselli, reconocido traductor, autor de gramáticas y diccionarios, profesor en centros de enseñanza extra-universitarios, cuyas publicaciones más difundidas, como sus dos diccionarios bilingües (1900, 1937 y respectivas reediciones) y la Grammatica spagnola del XX secolo (1940) ya han sido estudiadas en esclarecidos trabajos de Félix San Vicente, María Cristina Bordonaba,
Estefanía Flores Acuña.
En esta contribución nos proponemos estudiar su trabajo de divulgador y profesor en la revista, proporcionando también informaciones generales sobre la revista misma y lo que publicaba en español o con relación a la
lengua española y a las culturas relacionadas con ella. Esto se conecta también con libros publicados por Le lingue estere –que era también una editorial– y que proceden directamente de la revista, como los cursos
cuatrilingües publicados inicialmente por entregas, y da lugar, asimismo, a la constatación de una evidente intertextualidad entre los artículos que
Boselli publicó en Le lingue estere y sus otras obras, como el manual Sorprese dello spagnolo (Guida allo studio della lingua spagnola) edito più volte fino agli anni settanta dello scorso secolo.
Document type
Book Section
Creators
Keywords
Enseñanza del español en Italia, ELE a través de la revista, “Le lingue estere”, Carlo Boselli, divulgación lingüística y cultural,
manuales publicados por Le lingue estere.
Subjects
ISSN
1973-9338
ISBN
978-88-491-5612-6
DOI
Deposit date
22 Feb 2021 14:22
Last modified
22 Feb 2021 14:22
URI
Other metadata
Document type
Book Section
Creators
Keywords
Enseñanza del español en Italia, ELE a través de la revista, “Le lingue estere”, Carlo Boselli, divulgación lingüística y cultural,
manuales publicados por Le lingue estere.
Subjects
ISSN
1973-9338
ISBN
978-88-491-5612-6
DOI
Deposit date
22 Feb 2021 14:22
Last modified
22 Feb 2021 14:22
URI
Downloads
Downloads
Staff only: