Peñín Fernández, Natalia
(2024)
Los repertorios lexicográficos ¿menores? en la lexicografía italoespañola: aproximación a la nomenclatura de Francesco Marin.
DOI
10.6092/unibo/amsacta/7818.
In: Texts and ideas in the history of language learning and teaching.
A cura di:
Nalesso, Giulia ;
Vicentini, Alessandra.
Bologna:
CLUEB,
pp. 75-92.
ISBN 978-88-491-5793-2.
In: Quaderni del CIRSIL, (17).
ISSN 1973-9338.
Full text available as:
Abstract
La denominación “repertorios lexicográficos menores” se ha
usado para designar diferentes categorías de compilaciones como nomenclaturas, glosarios o vocabularios ‘escondidos’ en obras didácticas – gramáticas o manuales especializados –, literarias o más divulgativas, como los libros de viajes. Sin embargo, estas recopilaciones son de interés fundamental para la reconstrucción de la historia de la lexicografía y
para el estudio de la historia de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. La nomenclatura de la que nos ocuparemos en este artículo, la Raccolta dei nomi sostantivi più necessarj a sapersi, forma parte de la gramática que Francesco Marin publicó en Roma en 1833. Teniendo en cuenta la explícita intención del autor de elaborar una gramática acorde con las últimas indicaciones de la “Regia Accademia Spagnuola” (Marin, 1833:7) se llevará a cabo un análisis de algunos de los elementos ortográficos y de acentuación de la nomenclatura, cotejándolos con el Diccionario de la Academia publicado en 1817.
Abstract
La denominación “repertorios lexicográficos menores” se ha
usado para designar diferentes categorías de compilaciones como nomenclaturas, glosarios o vocabularios ‘escondidos’ en obras didácticas – gramáticas o manuales especializados –, literarias o más divulgativas, como los libros de viajes. Sin embargo, estas recopilaciones son de interés fundamental para la reconstrucción de la historia de la lexicografía y
para el estudio de la historia de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. La nomenclatura de la que nos ocuparemos en este artículo, la Raccolta dei nomi sostantivi più necessarj a sapersi, forma parte de la gramática que Francesco Marin publicó en Roma en 1833. Teniendo en cuenta la explícita intención del autor de elaborar una gramática acorde con las últimas indicaciones de la “Regia Accademia Spagnuola” (Marin, 1833:7) se llevará a cabo un análisis de algunos de los elementos ortográficos y de acentuación de la nomenclatura, cotejándolos con el Diccionario de la Academia publicado en 1817.
Document type
Book Section
Creators
Keywords
lexicografía histórica, nomenclaturas, repertorios lexicográficos menores, ortografía, acentuación
Subjects
ISSN
1973-9338
ISBN
978-88-491-5793-2
DOI
Deposit date
17 Sep 2024 10:49
Last modified
18 Sep 2024 13:49
Project name
Funding program
MIUR - PRIN2017
URI
Other metadata
Document type
Book Section
Creators
Keywords
lexicografía histórica, nomenclaturas, repertorios lexicográficos menores, ortografía, acentuación
Subjects
ISSN
1973-9338
ISBN
978-88-491-5793-2
DOI
Deposit date
17 Sep 2024 10:49
Last modified
18 Sep 2024 13:49
Project name
Funding program
MIUR - PRIN2017
URI
Downloads
Downloads
Staff only: